El tema del dólar ya esta pasando de ser información semiprivilegiada a ser vox populi… por lo tanto los plazos para su jubilación se van a empezar a acortar…
http://www.urgente24.com/index.php?id=ver&tx_ttnews[tt_news]=130728&cHash=6ea4c0e927
El déficit fiscal de USA alcanza un máximo histórico
La caída de los ingresos públicos y el masivo incremento del gasto llevan los números rojos del Tesoro de USA a su nivel más alto desde la 2da. Guerra Mundial. Entonces, ¿cuánto vale el dólar estadounidense?
| 17/10/2009 | 11:18
El déficit federal de USA ha alcanzado un máximo histórico de US$ 1,42 billón (casi € 1 billón) durante el año fiscal que finalizó el 30/09 a causa de una caída de los ingresos públicos y a un masivo incremento del gasto.
El dato, que da sido dado a conocer este viernes por el Gobierno estadounidense, triplica la también cifra récord alcanzada el año pasado y representa un 10% del Producto Interior Bruto (PIB), el nivel más elevado desde la 2da. Guerra Mundial.
El presidente de USA, Barack Obama, se ha comprometido a reducir el déficit una vez que acabe la recesión y la tasa de desempleo comience a disminuir. Reducir los números rojos implicará la adopción de medidas impopulares como el incremento de los impuestos, lo que lleva a los analistas a cuestionar si Obama estará dispuesto a avanzar en esa dirección.
Las estadísticas anunciadas muestran que los ingresos del Gobierno cayeron un 16,6 %, hasta los US$ 2,10 billones (€ 1,41 billón, aproximadamente).
La contracción refleja una menor recaudación de impuestos debido a que muchos estadounidenses perdieron sus puestos de trabajo o sufrieron un recorte en sus salarios. La recaudación fiscal entre las empresas también se redujo, ya que la recesión estrechó los márgenes de ganancias empresariales, y el gasto público aumentó un 18,2 %, hasta los € 3,52 billones.
La Casa Blanca ha defendido las partidas de gasto extraordinarias, que incluyen el plan de estímulo fiscal por valor de US$ 787.000 millones (unos € 528.756 millones) aprobado en febrero, y se comprometió a reducir el déficit en el futuro.
“Resultaba crítico actuar” para ayudar a la economía a salir de la crisis, ha afirmado el director presupuestario de la Casa Blanca, Peter Orszag, en un comunicado.”El presidente reconoce que necesitamos volver a colocar al país en una senda fiscal sostenible”, añade Orszag.
Besos y abrazos