Insisto…debemos de romper con viejos paradigmas y ABRIR MUCHO LA MENTE…no estamos solos, nunca lo hemos estado, y en el plantea tierra han cohabitado muchas civilizaciones distintas…unas veces en Paz, y la mayoría en conflicto…y la raza humana de por medio…, y por supuesto, la historia REAL dista mucho de ser la oficial…
Os dejo con este excelente artículo de Leonardo Vintiñi en La Gran Época…
14-07-11 El reactor nuclear prehistórico de Gabón, África
¿Es posible que una casualidad geológica haya dado lugar a reactores nucleares “naturales” mejor acondicionados que los reactores actuales? En África, una montaña guarda depósitos con desechos de uranio que hacen suponer la existencia de una civilización avanzada hace 2.000 millones de años
Lo llamaban el “monstruo atómico”. En todo el planeta no había productor de energía nuclear más grande y más eficiente. Paredes en ángulo inclinado, aislamiento para residuos nucleares y el mejor sistema de refrigeración que la ingeniería pudiera desarrollar. Tenía una estructura tan bien diseñada que podía haberse mantenido en funcionamiento por siempre. Por eso, después del período de “la gran aniquilación”, muchas civilizaciones posteriores intentaron aprovechar lo que había quedado del “monstruo” para regresar a los tiempos de gloria.
Pero el edificio estaba demasiado desvencijado y el sistema de reciclado del uranio ya no funcionaba. Al final, con el correr de los milenios, las paredes y los canales de enfriamiento se oxidaron, se corroyeron y terminaron por confundirse con la montaña que algún día los había albergado. Millones de años más tarde, el único vestigio de que un emplazamiento tecnológico había existido en aquel lugar era el material empobrecido; el resto del reactor era irreconocible.
Existen al menos, 16 puntos de reacción nuclear conocidos en el área de Oklo.
En la presente imagen se muestra el conocido cómo Reactor Fósil nº 15.
“Reactor nuclear de Gabón” NUNCA podría ser de origen natural
Este panorama ficticio podría no haber sido muy distinto del real si tenemos en cuenta que para muchos científicos la existencia del “Reactor nuclear de Gabón”, un gigantesco depósito de uranio hallado en África a principios de los setenta, es un fenómeno que NUNCA podría haber ocurrido en forma natural.
De una antigüedad aproximada de 2.000 millones de años, las minas de Oklo, en la República de Gabón, saltaron a la luz internacional cuando una empresa francesa descubrió que su uranio ya había sido extraído y utilizado.
«El uranio de esa mina parecen desechos de una central nuclear«
Después de analizar muestras de la mina, los técnicos de la Central Nuclear de Tricastin descubrieron que el mineral no servía para fines industriales. Sospechando un posible fraude por parte de la empresa que lo exportaba, la central de Tricastin decidió investigar por qué las muestras de uranio normales tenían aproximadamente un 0,7% de material aprovechable, mientras que las de Oklo apenas se acercaban al 0,3%. Cuando se confirmó que el material parecía el desecho de una reacción nuclear, investigadores de todo el mundo viajaron a estudiar el yacimiento.
La mina de uranio de Oklo
Después de exhaustivos análisis químicos y geológicos, la comunidad científica por unanimidad llegó a una escalofriante CONCLUSIÓN:
las minas de uranio de Gabón no podían haber sido otra cosa que un reactor de 35.000 km2, que inició su trabajo hace 2.000 millones de años y se mantuvo en funcionamiento durante otros 500 mil.
Estas cifras descomunales hicieron que muchos especialistas se devanaran los sesos pensando en una posible explicación. Pero cuarenta años después, el caso de Gabón aún despierta los mismos e incómodos interrogantes que en su inicio.
¿Qué o quiénes habían estado usando energía nuclear antes de que cualquier civilización pisara la Tierra?
¿Cómo lograron diseñar un complejo de reactores tan grande?
¿Cómo lo mantuvieron en funcionamiento por tanto tiempo?
Mina de uranio de Oklo con dos mil millones de años de historia, República de Gabón, África.
La explicación inverosímil
En el afán de explicar el origen del reactor, los científicos acudieron a una vieja teoría del químico japonés Kazuo Kuroda, quien años antes había sido ridiculizado tras postularla.
Kuroda expuso que una reacción nuclear podía tener lugar sin que la mano del hombre interviniese si se daban en la naturaleza una serie de condiciones esenciales: un depósito de uranio con el tamaño adecuado, un mineral con una proporción elevada de uranio fisible, un elemento que actúe como moderador y la ausencia de partículas disueltas que dificulten la reacción.
Pero si bien tres de las condiciones de Kuroda eran altamente improbables, aún más difícil de explicar era cómo una reacción nuclear natural podía haberse mantenido equilibrada sin que el núcleo de uranio se apagase o fundiese durante el lapso estimado de 500 mil años. Por esta razón, los científicos sumaron a la hipótesis de Kuroda un último factor: un sistema geológico casual que permitiera la entrada de agua a los depósitos y la salida del vapor de reacción.
Se calcula que hace muchos millones de años, la proporción de uranio fisible en la naturaleza era mucho mayor (cerca de un 3% del mineral), un hecho clave para que una supuesta reacción pudiera tener lugar. En base a este factor, los científicos propusieron que cada tres horas los depósitos de uranio podían haberse activado de forma espontánea cuando se inundaban con agua filtrada de las grietas, generando calor y apagándose cuando el agua, que actuaba como moderador, se evaporaba por completo.
No obstante, según la teoría de Kuroda, el agua necesaria debía tener una buena proporción de deuterio (agua pesada) y debía estar ausente de cualquier partícula que pudiera detener los neutrones en la reacción.
¿Podía agua que se filtraba por las rocas tener estas condiciones tan excepcionales?
¿Podía hallarse en la naturaleza un líquido que hoy requiere de un elaborado proceso de producción?
Cualquier explicación con tal de no asumir que la historia no es cómo nos la han contado…
Imágenes de Oklo, donde la casualidad ha intervenido para que las condiciones especiales que en su momento formuló Kuroda, se produjeran en 16 áreas separadas de Oklo y en otra zona situada a 35 km, el denominado reactor de Bangombé, 1.800 millones de años antes que Enrico Fermi diseñara el primer reactor nuclear de los tiempos modernos en 1.942.
Ingeniería punta
Después de una serie de análisis geológicos, los investigadores descubrieron que el reactor de Oklo aún guardaba una última sorpresa: los “depósitos” de desechos adoptaban una disposición tal, que a pesar de haber transcurrido millones de años la radiactividad no había logrado escapar afuera de la mina. De hecho, se calculó que el impacto termal de los reactores en funcionamiento no debía haber superado un radio de acción de más de 40 metros.
Los científicos reconocieron la incapacidad de emular un sistema de desechos tan eficiente, y el reactor aún se estudia con el fin de diseñar nuevas tecnologías en base a su estructura.
En pocas palabras, el gigantesco reactor de Gabón se encontraba mejor diseñado que cualquier reactor moderno.
Por eso, a pesar de que la teoría de los “reactores naturales” es hoy la más difundida a nivel académico, sobre el yacimiento de Oklo aún aguardan muchos interrogantes sin ser contestados.
¿Por qué el uranio fue encontrado en depósitos bien delimitados y no esparcido en forma azarosa por todo el terreno?
¿Pudo una reacción espontánea haberse dado en forma independiente veinte veces distintas en todo el yacimiento?
¿Por qué este fenómeno se daría única y exclusivamente en África y no en otros puntos del planeta?
¿Pueden casualmente las paredes de una mina conformar un diseño tal que la radiactividad no migre fuera de la misma?
Pero por sobre todo:
¿qué sucedió exactamente en Gabón hace 2.000 millones de años?
Fuente: La gran época
Otros artículos sobre el tema…
Paleoaustronaútica: UN REACTOR NUCLEAR ATÍPICO, OKLO
Besos y abrazos!
Cada vez nos acercamos más y más a la verdad inmutable. Gracias por vuestro Blog, es súper interesante.
Un Abrazo Universal.
http://www.guiadeluz.com
Que tal a tod@s….Artificial,fijo en el medio hambiente no existen estas Betas empobrecidas que han encontrado,estas solo se dan despues de haberles extraido el proceso de Energía por Fisión,y su reacción Natural se da en el Sol no asi en Gea,Gaía y lo hace en el Sol por Fusión Nuclear debido a las condiciones Naturales de la propia Estrella,condiciones que no se dan en La Tierra y el Homo «Depredator Jodidus» osea nosotros!,(Aunque no me incluyo), lo hace por Fisión Nuclear..CREANDO LOS RESIDUOS RADIACTIVOS(EN ESTE CASO YA MUY EMPOBRECIDOS DADA LA ANTIGUEDAD DEL YACIMIENTO ENCONTRADO),ROMPIENDO EL NÚCLEO DEL ÁTOMO POR FISIÓN,JUSTO LO QUE NO DEBERÍA HACERSE NUNCA,NUNCA,NUNCA!!!….
PUES LA FUSIÓN,YA LO DICE LA PROPIA PALABRA FUSIÓN ARMÓNICA CON EL ENTORNO LO QUE HACE EL SOL.
FISIÓN ES ROMPER EL ÁTOMO DESDE SU NUCLEO HACIENDOLO COLAPSAR ENTROPICAMENTE…..
RESPECTO AL 1ER TEMA,ME RECUERDAN CUANDO HACE YA 35-40 AÑOS JUSTIFICABAN LOS OVNIS,(MEJOR COMO LO DICE RAFA LOPEZ GUERRERO,AETEHROFACTOS),PUES ESO, DECIAN QUE ERA LA LUNA REFLEJADO EN EL MAR,Ó LOS FUEGOS FATUOS DE LOS PANTANOS,YA SE GASTABAN ESTAS EXPLICACIONES SIN PIES NI CABEZA,VAMOS PARA HECHARSE A LLORAR,(PERO DE PENA POR ELLOS),je,je,je…
Amor,Paz,y Conciencia Activa.
a nivel oficial nuestra historia del homo sapiens se reduce a unos miles de años….a nivel no oficial estamos conociendo ya la existencia de al menos otras dos civilizaciones: la del continente de lemuria y la de la atlantida…pero ni siquiera a nivel extroficial podemos tener ni la más mínima idea de quien o quienes estuvieron en el planeta hace 2.000 millones de años!!! Espero que cuando acabe la cuarentena de este planeta podamos dar luz a todos estos interrogantes…
OTRO EJEMPLO DE LO QUE LLEGARON A REALIZAR NUESTROS ANCESTROS Y QUE A POSTERIOR SE APODERARON LOS ANUNNAKI , TAL TECNOLOGIA PERFECTA EN ARMONIA CON EL AMBIENTE SOLO PODIAN HABERLO ECHO NUESTROS ANCESTROS SIRIANOS Y PLEYADIANOS , PERO YA HEMOS VISTO EN OTROS EJEMPLOS VINIERON LOS ANUNNAKI Y SE APODERARON DE TODO ELLO Y LO UTILIZARON PARA SUS BIENES ESCLAVIZANDO AL SER HUMANO EN SU PRIMERA RAZA RAIZ
Puede ser que esa tecnología haya sido de sirianos o pleyadianos que son los que más en contacto han estado con este sistema solar y con la tierra….no obstante hace 2.000 millones de años vete a saber quienes fueron…espero que alguna vez lo sepamos a ciencia cierta…
La verdad siempre nos hace libre, pero la especulación no lo tengo tan claro. En todo caso, bastantes problemas tenemos en la actualidad para agobiarme con disquisiciones de este calibre. No obstante, felicidades por el trabajo.
http://pocoquedecir.wordpress.com/2011/07/24/otra-oportunidad-conscientemente-desperdiciada/
muy bueno!…y siempre gracias por el esfuerzo!, es indudable que recién asomamos a la verdadera historia de la humanidad…, a nuestro pasado galáctico, y cósmico..nuestros verdaderos orígenes…
abrazo Cósmico.
Pingback: de francos vivos, manchurianos y otros artefactos y asuntos también desconocidos para los perros, pero no para los gatos ni para los perreros mundiales « conocimiento y libre albedrío
Nada es imposible , pero no hace falta que exponga las razones por lo cual ese reactor nuclear no puede ser nuclear , el propio post lo indica.
Debemos ser sinceros con nosotros mismos , extraterrestres siempre an visitado nuestro planeta y en tiempos remotos teniamos contacto constante de tercera fase y nos ayudaron , eso esta mas claro que el agua…
La pregunta es : ¿por que ahora no se da ese tipo de contacto? se a expuesto que los iluminati o EEUU tienen contacto y tienen parte de su tecnologia avanzada (eso lei por ejemplo en el blog Hercolubus UFO) , entonces ¿por que solo contactan con los iluminati o con EEUU?¿acaso sera otra civilizacion extraterrestre la que tiene ese tipo de contacto actualmente? en Nuremberg en el año 1560 o por ahi (ahora no recuerdo bien) se observo una batalla de ovnis y otras naves gigantescas en el cielo nocturno a punto de amanecer , llegando a dibujar el suceso en una xilografia (o como se llame el papelito con el dibujo) , podeis buscar incluso la imagen en wikipedia , entonces ¿hay dos razas de aliens?¿hay una mala y una buena que se disputan este planeta?¿una raza quiere ayudarnos como antiguamente y otra esclavizarnos como actualmente se piensa?
Preguntas sobre las que al menos yo no tengo respuesta.
Os dejo un video de una conferencia en estados unidos , donde segun afirman se catalogaron 57 especies de aliens y se rebelo que tenemos su tecnologia y podemos usarla.
Saludos a todos , L.P.A.
Correccion : «Nada es imposible , pero no hace falta que exponga las razones por lo cual ese reactor nuclear no puede ser natural , el propio post lo indica.»
Siento el error , saludos.
Pingback: Gabón | Pearltrees